Geólogos ya alertaron al gobierno de EEUU de la inevitable ocurrencia de un megaterremoto de entre 8.8 a 9.2 grados y posterior tsunami en la costa oeste de Estados Unidos.
Oregon es “como un embarazo de ocho meses y medio, que podría reventar de un momento a otro, con un gran terremoto masivo” geólogos de la Oficina de Manejo de Emergencias de Oregon dijeron ante una audiencia en Medford.
La alarma fue lanzada por la Oregon Seismic Safety Policy Advisory Commission, la cual dijo que desde el año 1700 no ocurre un evento de magnitud en la costa oeste.
La falla de Cascadia tiene un potencial para generar terremotos de entre 8.8 y 9.2 grados de magnitud, y el posterior tsunami podría tener alturas similares a la de Japón en marzo de 2011.
Los expertos advierten que un megaterremoto masivo a lo largo de la Falla de Cascadia podría también desencadenar otro sismo de similar magnitud en la Falla de San Andrés.
Los geólogos compararon la evidencia de Japón, así como muestras del suelo marino. En abril de 2011 El Daily Mail informó que en realidad hay una probabilidad del 45% de lo que se llama “Megathrust” en la zona de la Falla de Cascadia.
Cascadia, que se extiende desde la isla de Vancouver hasta el norte de California, ha estado inactivo por más de 300 años.
Correlación entre la Falla de San Andrés y la de Cascadia
La Sociedad Sismológica de América, informó que la actividad sísmica en el sur de la falla de Cascadia posiblemente provoque terremotos a lo largo de la Falla de San Andrés.
La frecuencia con la que la falla de Cascadia produce terremotos de magnitud 8 o mayores es cada 250 años y han pasado más de 300 años desde el último que golpeó Oregon.
La vulnerabilidad de la costa de Oregon
La costa del noroeste de Oregon es susceptible a tsunamis locales y lejanos. La zona de subducción de Cascadia, en movimiento a partir de la parte este, desde la Placa Juan de Fuca, cumple con el movimiento oeste hacia la Placa Norte de las Américas, justo cerca de la costa del Pacífico Noroeste de los Estados Unidos y Canadá.
Se trata de una zona con una falla de 750 kilómetros de largo. Esta zona es muy activa tectónicamente, y por lo tanto, tiene el potencial para producir grandes terremotos y, posiblemente, los posteriores tsunamis. Se cree que esta zona de subducción se ha roto por última vez en el año 1700.
Simulacro de Terremoto y Tsunami el 17 DE OCTUBRE 2013 (Shake-Out)
El ShakeOut está planificado para el 17 de octubre de 2013 a las 10:17 a.m. Esto significa que donde quiera que se encuentre en ese momento, en el hogar, en el trabajo, en la escuela, usted debe Agacharse, Cubrirse, y Agarrarse como si hubiera un terremoto en ese mismo momento y permanecer en esa posición durante al menos 60 segundos. No habrá ningún cierre de autopistas, cortes de energía u otros efectos simulados del terremoto hipotético, a menos que el gobierno local o empresa de servicios públicos lo notifique. El ShakeOut no significa que tiene que dejar el trabajo, la participación en el trabajo se anima! Las empresas, organizaciones, escuelas y agencias gubernamentales pueden registrarse para que sus empleados participen en la práctica Agacharse, Cubrirse, y Agarrarse.El objetivo principal del Shake-Out es conseguir que Oregon esté preparado para futuros terremotos, por lo que utilizar el ShakeOut es una excelente oportunidad para aprender qué hacer antes, durante y después de un terremoto.
Fuente: shakeout.org/oregon/faq/
Deja una respuesta