Autoridades entregan detalles de simulacro de terremoto y tsunami en zona sur del país
El ejercicio, que forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, se realizará simultáneamente el 15 de octubre en las regiones de Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Esta mañana en Concepción, el Intendente del Biobío, Víctor Lobos, junto al Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, y autoridades del Sistema Regional de Protección Civil, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del simulacro en la macrozona sur del país.
En el ejercicio, que busca poner en práctica los planes de evacuación de la población ante un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami, participarán las comunas de Coelemu, Tomé, Penco y Talcahuano, en la Región del Biobío; Carahue, Puerto Saavedra, Teodoro Smith y Toltén en Araucanía; Corral, Mariquina y Valdivia en Los Ríos; San Juan de la Costa, Maullín, Ancud, Chonchi y Quellón en Los Lagos, y Guaitecas en Aysén.
El Intendente del Biobío Víctor Lobos, señaló que “en nuestra región, por razones administrativas y cantidad de evaluadores, evacuarán 95 mil personas pertenecientes a la zona norte. Aprovecho de hacer un llamado a participar y estar atento a las instrucciones que se van a dar de manera de estar preparados ante la eventualidad de un terremoto y un tsunami”, dijo Lobos.
Agregó que “ese día se van a activar los Comités Operativos de Emergencia regionales y comunales, por lo que el trabajo de las Municipalidades es esencial porque ahí está el núcleo de contacto con la población”, expresó Lobos.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que “éste es un importante esfuerzo técnico y humano encabezado por los Gobiernos Regionales y la Oficina Nacional de Emergencia, cuyo objetivo es movilizar de manera simultánea a una población estimada en 175 mil habitantes del borde costero de la macrozona sur, las que deberán dirigirse hacia las zonas de seguridad previamente establecidas por las autoridades”.
Finalmente agregó que “el objetivo de esta iniciativa es comprometer a todas las autoridades de los diversos sectores, para que lideren las actividades preparatorias de coordinación y difusión que aseguren el éxito de este simulacro del próximo 15 de octubre, con la convicción que esta es una oportunidad única para trabajar por la seguridad de nuestra población y así evitar la pérdida de vidas humanas ante eventuales desastres. También el llamado es a la comunidad para que apoyen y participen en esta actividad, con el convencimiento de que gracias a este tipo de ejercicios podremos enfrentar de mejor manera una emergencia real”.
La ceremonia contó, además, con la participación de la Gobernadora de la Provincia de Cautín, Sara Suazo, el Director Nacional del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, Capitán de Navío Patricio Carrasco, autoridades regionales e integrantes del Sistema de Protección Civil.
ONEMI – Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública – Teléfono +56 2 22524200
Responder