Un potente sismo de 5.4 grados sacudió al sistema volcánico Bardarbunga (Islandia) a las 0703 GMT de este sábado. Se mantiene la alerta roja tras dos semanas de intensa actividad sismica, informó la Oficina Meteorológica del país.
Alrededor de medio millar de sismos se han detectados desde el inicio de su actividad. Esta serie de sismos recordaron la erupción en 2010 del volcán Eyjafjallajokull, cuyas cenizas obligaron a cerrar el espacio aéreo en casi toda Europa.
El sísmo de 5.4 grados se produce un día después de una pequeña fisura en un glaciar a unos 40 km del principal cráter.
Los expertos manejan tres escenarios probables:
* Que pare el desplazamiento de magma y se reduzca progresivamente la actividad
* Que haya una erupción en el borde del dique volcánico, fuera del hielo
* Que la erupción se produzca debajo del glaciar.
El primer tipo de erupción ocasionaría probablemente una gran emisión de lava pero con producción de ceniza limitada, mientras que el otro provocaría inundaciones y actividad explosiva con una enorme producción de ceniza. Hace más de un siglo que no se registraba actividad en este sistema volcánico, uno de los de mayor tamaño en Islandia.
Según el último informe, actualmente no hay señales de magma dirigiéndose hacia la superficie, pero es imposible predecir cómo se irá desarrollando su actividad.
La alerta para la aviación se extiende hacia toda Europa.