• Inicio
  • Nosotros

Blog de Radio Alta Frecuencia

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Puntos de Lagrange
Científicos afirman que cerca de nuestro Sistema Solar existen al menos dos Planetas X »

Los rayos cósmicos, un factor preponderante

07/12/2014 por altafrec

07-12-2014 1-04-22 Exitoso fue el vuelo de prueba de Orion (nave de la NASA) el 05 de diciembre de 2014, anunciando una capacidad renovada para enviar exploradores del espacio lejos de la Tierra. Sin embargo, un artículo recientemente publicado en la revista «Clima Espacial» señala que «el flujo de rayos cósmicos» es un peligro cada vez mayor para las misiones tripuladas. 06-12-2014 23-39-45_2 En el artículo, escrito por Nathan Schwadron de la Universidad de New Hampshire y colegas de otras siete instituciones, se hace la siguiente pregunta: «¿ El aumento del flujo de rayos cósmicos galácticos  impide la exploración espacial tripulada?» 06-12-2014 23-41-38 Utilizando datos de un telescopio de rayos cósmicos a bordo del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA concluyen que:  si bien el aumento de rayos cósmicos no son un tapón de la demostración para las misiones de larga duración (por ejemplo, a la Luna, un asteroide o Marte), «la radiación cósmica galáctica es un factor preponderante y su aumento limita la duración de las misiones». La siguiente figura muestra el número de días que un astronauta de 30 años puede pasar en el espacio interplanetario antes de llegar al límite de exposición a la radiación: 07-12-2014 0-10-54   De acuerdo con la figura, en el año 2014, un varón de 30 años volando en una nave espacial con 10 g / cm2 de blindaje de aluminio podría gastar alrededor de 700 días en el espacio antes de que llegue a su límite la dosis de radiación. Esto mismo, en la década de los 90, un astronauta podría haber pasado 1.000 días en el espacio. Entonces, qué está pasando? Lo cierto es que «el flujo de rayos cósmicos se ha intensificado«. Los rayos cósmicos galácticos son una mezcla de fotones de alta energía y partículas subatómicas  aceleradas con valores cercanos a la luz como consecuencia de acontecimientos violentos como: explosiones de supernovas, agujeros negros, quasars, etc. Los astronautas, en parte están protegidos de los rayos cósmicos por el sol, los campos magnéticos solares y el viento solar combinándose para crear un «escudo» que los defiende de las partículas energéticas de fuera del sistema solar. El problema es, como señalan los autores, «el Sol, el viento solar y las intensidades de campo magnético muestran actualmente densidades extremadamente bajas, lo que representa estados que nunca han sido observados durante la Era Espacial. Como consecuencia de la débil actividad solar, se ha observado  «altos flujos de rayos cósmicos«. 07-12-2014 1-00-26 La acción de protección del sol es más fuerte durante el máximo solar y el más débil durante el mínimo solar. El momento actual de máximo solar, debería ser un buen momento para que los astronautas pudieran volar, pero en realidad no lo es. El máximo solar del período 2011-2014 ha sido el más débil de un siglo, lo que permite un número inusual de rayos cósmicos penetrando en nuestro Sistema Solar. Esta situación podría ser aún peor si, como algunos investigadores sospechan, el Sol está entrando en una fase de «largo letargo«. En ese futuro, el Sol haría un pobre trabajo frente a los rayos cósmicos, reduciendo así aún más el número de días que los exploradores del espacio (misiones tripuladas) pudieran viajar lejos de la Tierra.

06-12-2014 23-43-46

La situación actual coincidiría además con la «etapa de luz» descrita en la teoría del escritor alemán  Paul Otto Hesse, en su libro «Der Jüngste Tag«, debido al acercamiento de nuestro Sistema Solar al sistema de las Pléyades y que los flujos de radiación existentes ya no dependerían mayormente de nuestro Sol. La teoría dice además que alrededor del Cinturón Fotónico hay una enorme barrera llamada «Zona Nula» que contendría una región de increíble compresión energética, un lugar donde los campos magnéticos estarían tan fuertemente entrelazados que es imposible para cualquier tipo de campo magnético tridimensional atravesarlo sin ser alterado.

Este hecho significaría que el campo magnético de la Tierra y del Sol deberan ser transformados en un nuevo tipo de magnetismo interdimensional. Por consiguiente, se debe esperar un cambio en los campos eléctricos, magnéticos y gravitacionales de la Tierra.

Por lo que se puede observar, las alteraciones en el campo magnético de la Tierra y de sus polos, las anomalías que se presentan en el ciclo solar actual, sus manchas solares y el cambio de sus polos nos permiten pensar que algo así está sucediendo.

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Astronomía |

  • Radio Alta Frecuencia

    http://192.111.151.2:4014/stream%20rel=noopenerRadio%20Alta%20Frecuencia/;radio.mp3
  • Entradas recientes

    • Virólogo italiano pulveriza proyecto de Mañalich 15/04/2020
    • El Arco Iris Invisible 11/04/2020
    • Cómo detener la propagación del Covid-19 ? 29/03/2020
    • Fuerte tormenta geomagnética clase G3 en curso este 26 de agosto 2018 26/08/2018
    • Una mirada a la influencia del campo magnético en la vida de los animales (mamíferos, aves, peces, anfibios, insectos, bacterias 10/05/2016
  • Archivos

    • abril 2020 (2)
    • marzo 2020 (1)
    • agosto 2018 (1)
    • mayo 2016 (4)
    • febrero 2016 (1)
    • enero 2016 (5)
    • septiembre 2015 (1)
    • abril 2015 (5)
    • marzo 2015 (10)
    • enero 2015 (3)
    • diciembre 2014 (1)
    • noviembre 2014 (2)
    • octubre 2014 (1)
    • septiembre 2014 (9)
    • agosto 2014 (5)
    • julio 2014 (2)
    • junio 2014 (5)
    • abril 2014 (1)
    • febrero 2014 (1)
    • noviembre 2013 (3)
    • octubre 2013 (7)
    • septiembre 2013 (4)
    • agosto 2013 (4)
    • julio 2013 (7)
    • junio 2013 (6)
    • marzo 2013 (10)
    • febrero 2013 (18)
    • enero 2013 (2)
    • diciembre 2012 (11)
    • noviembre 2012 (14)
  • Categorías

    • Actividad Solar
    • Artistas – Eventos – Conciertos
    • Astronomía
    • Catástrofes
    • Ciencia
    • Culturas Ancestrales
    • Enigmas y Misterios
    • Fe y religión
    • Frente al Cambio
    • La Otra Realidad
    • Nuevas Tecnologías
    • Paranormal
    • Política
    • Rumbo a la Nueva Tierra
    • Sabiduría
    • Sin categoría
    • Tecnología
    • Terremotos y Erupción de Volcanes
    • Vida y Salud
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • Blogs que sigo

    • Preparación Chile Inversión Polar
    • Blog de José Miguel Torres

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Preparación Chile Inversión Polar

Blog de José Miguel Torres

Otros temas que preocupan

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Blog de Radio Alta Frecuencia
    • Únete a 181 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Blog de Radio Alta Frecuencia
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: