Desde los últimos eventos acontecidos alrededor del 15 de abril, no ha habido actividad importante que señalar, más bien ha sido baja.
Para muchos esta baja en la actividad solar es positiva pero para los que conocemos medianamente la mecánica celeste no es buen augurio. Recordemos que el Sol, aparte de iluminarnos y darnos calor para que la vida emerja, nos protege de la energía o radiación cósmica.
Pero, cómo es esto ?
Sencillamente porque nuestro astro tiene participación activa a la hora de poner firme el campo magnético de la Tierra, excitando a hora oportuna los electrones y diversas partículas electromagnéticas que conforman nuestro escudo, para que éste se ponga en guardia cortándoles el paso a todas las energías que harían a la Tierra sacudirse.
Si bien debemos temer a las grandes llamaradas solares que al tocarnos nos borrarían del mapa estelar, debemos saber que el Sol es nuestro guardián para bloquear las temidas energías cósmicas originadas por diversos mecanismos o procesos en la mecánica planetaria.
Pues bien, yendo a la situación actual, existe la posibilidad que nos lleguen CMEs desde dos eventos importantes, uno producido el sábado 25 y otro a escasas horas del día martes 28. Hay que mencionar que estos eventos son diferentes en su origen, el primero una «mancha solar» y el segundo un «filamento magnético«.
Para el primer evento, imágenes de los coronógrafos revelan una eyección de masa coronal (halo de CME) dejado al otro lado del sol comenzando aproximadamente a las 14:30 UTC (25 de abril). La fuente de este evento es probablemente la antigua región 2322.
Esta región no volverá de nuevo a estar a la vista de la Tierra hasta el 05 de mayo. Este evento, lo más probable es que no tenga ninguna consecuencia o impacto en nuestro campo geomagnético.
El segundo evento, según el Observatorio Real de Bélgica, se produjo este martes. Imágenes de SDO indican la erupción de un extendido filamento magnético comenzando alrededor de las 11:00 UT de este 28 de abril. La erupción fue seguida por una temida llamarada Hyder.
Debido a la ubicación de la erupción, un halo de CME se espera que sea geoefectivio y nos golpee las próximas horas, sin embargo la mayor parte del plasma será dirigido lejos de la Tierra.
Esperemos que la información sea fidedigna y que la NASA no nos esté falseando los datos y/o ocultando información como al parecer han venido haciendo desde hace rato. No hay que ser un científico connotado para darse cuenta de esto.
Actualmente, la página web del monitor de neutrones de Chile, ubicado en Cerrillos, está en construcción, siendo que estuvo operativa al parecer hasta el 2013. Por otra parte, las naves Stereo A y Stereo B que circundan el Sol no entregan datos o están totalmente desactualizados.
Observamos y nos causa extrañeza que exista gran actividad en la cara del Sol que no da a la Tierra en contraposición a la escasa actividad en la cara frontal. Esto, que así sea es positivo y negativo a la vez para nuestro planeta como lo hemos analizado ya, pero es muy extraño que las manchas solares se apaguen, por decirlo de alguna manera, al pasar frente a la Tierra.
Pero qué hay detrás del Sol que produce esas explosiones?
Se dice que podría haber un «hoyo negro o black hole«, el cual estaría orbitando en torno a nuestro Sol.
Se dice además, que existiría otro cuerpo celeste invisible a luz 3D, sólo perceptible con instrumentos de infrarrojos, el cual orbitaría el hoyo negro ya mencionado, en sentido perpendicular.
No queremos entrar en especulaciones, pero todo indica que allá algo existe y que desconocemos (al menos el ciudadano común y corriente).
Pero, tiene alguna utilidad saber todo esto ?
Saber sobre el clima espacial o que existen cuerpos celestes que no podemos ver a simple vista (o con un telescopio normal) o que estamos próximos a un hoyo negro, afectaría a nuestro diario vivir ?
A nuestro modo de ver si, por el hecho de que la presencia de estos cuerpos estaría provocando muchas de las alteraciones que está sufriendo nuestro planeta a todo nievel, no tan sólo alteraciones en el clima sino en los volcanes, las corrientes marinas, el incremento de los sismos, el desplazamiento de los polos magnéticos, etc. etc. Todo esto sumado a la radiación cósmica que nos llega cada día en valores extremos.
Recordemos que el ser humano posee su propio campo magnético, así también las aves, los peces, todos los seres vivos.
Todo esto se traduce en que estamos en tiempos de muchos cambios, cambios que no se los lleva el viento o que quedan escritos en un papel olvidado en un cajón, sino cambios a nuestra casa que habitamos (la tierra) y nuestro organismo (cuerpo) y por lo tanto tenemos que estar medianamente preparados para enfrentarlos.
Algunos de estos cambios biológicos los hemos analizado ya en el post del 12-09-2014 que está en el siguiente link :
Actualización 2 : Tormenta Solar G2 y G3, 12-13 de septiembre 2014 http://wp.me/p2RdGt-12Y
Estos cambios no involucran a uno u otro país, como muchos dicen de Chile » el país más sísmico del mundo«, sino involucran a toda la Tierra.
Planificar, tener un plan B por si pasa esto o aquello y también por supuesto hacer un examen a nuestra conciencia por si nos llega la hora de…, como le ha llegado ya a tantos que han partido de este mundo en estos últimos acontecimientos.