Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2015

Qué está pasando en el Sol ?

Desde los últimos eventos acontecidos alrededor del 15 de abril, no ha habido actividad importante que señalar, más bien ha sido baja.

29-04-2015 2-01-0829-04-2015 2-03-03Para muchos esta baja en la actividad solar es positiva pero para los que conocemos medianamente la mecánica celeste no es buen augurio. Recordemos que el Sol, aparte de iluminarnos y darnos calor para que la vida emerja, nos protege de la energía o radiación cósmica.

Pero, cómo es esto ?

Sencillamente porque nuestro astro tiene participación activa a la hora de poner firme el campo magnético de la Tierra, excitando a hora oportuna los electrones y diversas partículas electromagnéticas que conforman nuestro escudo, para que éste se ponga en guardia cortándoles el paso a todas las energías que harían a la Tierra sacudirse.

Si bien debemos temer a las grandes llamaradas solares que al tocarnos nos borrarían del mapa estelar, debemos saber que el Sol es nuestro guardián para bloquear las temidas energías cósmicas originadas por diversos mecanismos o procesos en la mecánica planetaria.

Pues bien, yendo a la situación actual, existe la posibilidad que nos lleguen CMEs desde dos eventos importantes, uno producido el sábado 25 y otro a escasas horas del día martes 28. Hay que mencionar que estos eventos son diferentes en su origen, el primero una «mancha solar» y el segundo un «filamento magnético«.

Para el primer evento, imágenes de los coronógrafos revelan una eyección de masa coronal (halo de CME) dejado al otro lado del sol comenzando aproximadamente a las 14:30 UTC (25 de abril). La fuente de este evento es probablemente la antigua región 2322.

29-04-2015 1-21-06

Esta región no volverá de nuevo a estar a la vista de la Tierra hasta el 05 de mayo. Este evento, lo más probable es que no tenga ninguna consecuencia o impacto en nuestro campo geomagnético.

El segundo evento, según el Observatorio Real de Bélgica, se produjo este martes. Imágenes de SDO indican la erupción de un extendido filamento magnético comenzando alrededor de las 11:00 UT de este 28 de abril. La erupción fue seguida por una temida llamarada Hyder.

28-04-2015 18-51-43

28-04-2015 18-22-5428-04-2015 18-21-4628-04-2015 19-05-23

Debido a la ubicación de la erupción, un halo de CME se espera que sea geoefectivio y nos golpee las próximas horas, sin embargo la mayor parte del plasma será dirigido lejos de la Tierra.

28-04-2015 19-15-06Esperemos que la información sea fidedigna y que la NASA no nos esté falseando los datos y/o ocultando información como al parecer han venido haciendo desde hace rato. No hay que ser un científico connotado para darse cuenta de esto.

Actualmente, la página web del monitor de neutrones de Chile, ubicado en Cerrillos, está en construcción, siendo que estuvo operativa al parecer hasta el 2013. Por otra parte, las naves Stereo A y Stereo B que circundan el Sol no entregan datos o están totalmente desactualizados.

28-04-2015 2-15-14

28-04-2015 18-39-22

28-04-2015 18-39-4428-04-2015 18-40-3728-04-2015 18-40-10

Observamos y nos causa extrañeza que exista gran actividad en la cara del Sol que no da a la Tierra en contraposición a la escasa actividad en la cara frontal. Esto, que así sea es positivo y negativo a la vez para nuestro planeta como lo hemos analizado ya, pero es muy extraño que las manchas solares se apaguen, por decirlo de alguna manera, al pasar frente a la Tierra.

Pero qué hay detrás del Sol que produce esas explosiones?

Se dice que podría haber un «hoyo negro o black hole«, el cual estaría orbitando en torno a nuestro Sol.

29-04-2015 1-38-26

Se dice además, que existiría otro cuerpo celeste invisible a luz 3D, sólo perceptible con instrumentos de infrarrojos, el cual orbitaría el hoyo negro ya mencionado, en sentido perpendicular.

No queremos entrar en especulaciones, pero todo indica que allá algo existe y que desconocemos (al menos el ciudadano común y corriente).

Pero, tiene alguna utilidad saber todo esto ?

Saber sobre el clima espacial o que existen cuerpos celestes que no podemos ver a simple vista (o con un telescopio normal) o que estamos próximos a un hoyo negro, afectaría a nuestro diario vivir ?

A nuestro modo de ver si, por el hecho de que la presencia de estos cuerpos estaría provocando muchas de las alteraciones que está sufriendo nuestro planeta a todo nievel, no tan sólo  alteraciones en el clima sino en los volcanes, las corrientes marinas, el incremento de los sismos, el desplazamiento de los polos magnéticos, etc. etc.  Todo esto sumado a la radiación cósmica que nos llega cada día en valores extremos.

Recordemos que el ser humano posee su propio campo magnético, así también las aves, los peces, todos los seres vivos.

Todo esto se traduce en que estamos en tiempos de muchos cambios, cambios que no se los lleva el viento o que quedan escritos en un papel olvidado en un cajón, sino cambios a nuestra casa que habitamos (la tierra) y nuestro organismo (cuerpo) y por lo tanto tenemos que estar medianamente preparados para enfrentarlos.

29-04-2015 1-57-30

Algunos de estos cambios biológicos los hemos analizado ya en el post del 12-09-2014 que está en el siguiente link :

Actualización 2 : Tormenta Solar G2 y G3, 12-13 de septiembre 2014  http://wp.me/p2RdGt-12Y

Estos cambios no involucran a uno u otro país, como muchos dicen de Chile » el país más sísmico del mundo«, sino involucran a toda la Tierra.

Planificar, tener un plan B por si pasa esto o aquello y también por supuesto hacer un examen a nuestra conciencia por si nos llega la hora de…, como le ha llegado ya a tantos que han partido de este mundo en estos últimos acontecimientos.

Read Full Post »

54bdbef072139eb8258b4601

La revista más importante de Geología, Geology, en conjunto con especialistas a nivel mundial, incluyó en su edición impresa de diciembre de 2014, el artículo científico «Probing large intraplate earthquakes at the west flank of the Andes» (Sondeo de grandes terremotos intraplaca en el flanco oeste de los Andes), liderado por el profeor de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Gabriel Vargas y de la profesora Sofía Rebolledo.

ImageServlet
Al respecto, señalan que dicha zona ha generado por lo menos dos terremotos de magnitud 7,5 en los últimos 17 mil años, y el último ocurrió hace unos 8 mil. Entonces, de acuerdo a estos antecedentes, «la falla de San Ramón estaría lista para generar un nuevo terremoto de gran magnitud”.

La falla de San Ramón se extiende por unos 35 a 40 kilómetros en toda la zona oriente de la capital de Santiago, desde el río Mapocho hasta el río Maipo, cruzando los municipios de Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolen, La Florida y Puente Alto.

25-04-2015 19-08-19_2

Sin embargo, la investigación sostiene que el posible terremoto en la falla de San Ramón no alcanzaría más allá de los 7,5 grados Richter y no afectaría a otras regiones del país.

300px-Falla_de_ramon
El estudio se basó en analizar las evidencias de los últimos movimientos telúricos en esa falla, por lo que los académicos se enfocaron en la zona del borde oriente de Santiago, en donde el mayor problema fue la urbanización que presenta la zona, situación que obligó a los profesionales trasladarse a un sector de la quebrada de Macul.

Gabriel Vargas25-04-2015 20-14-01

“Lo que hicimos ahí fue realizar excavaciones o trincheras paleosismológicas -unas zanjas de 5 metros de profundidad máxima por unos 30 a 40 metros de largo y 4 metros de ancho- y en esas zanjas pudimos observar la falla y cómo ésta afectó los sedimentos que conforman la superficie del valle de Santiago. Desde el punto de vista de la colaboración que se desarrolló en esta investigación, fue una experiencia bien enriquecedora y de constante búsqueda. Invitamos a especialistas de nivel mundial en paelosismología y en geocronología, que inmediatamente se interesaron al apreciar la relevancia de las observaciones realizadas en las trincheras”, explica el profesor Vargas.

De acuerdo a los aspectos analizados, las observaciones dieron como resultado que en la Falla de San Ramón existieron dos eventos importantes durante los últimos 17 mil años, el más reciente hace 8 mil años.

Extensión de la falla de San Ramón
Hace tres años aproximadamente, la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó un estudio que dió como resultado que la falla podría generar terremotos, por lo que está activa.

25-04-2015 20-36-51

25-04-2015 20-34-57

Frente a este panorama, lo que resta decir o más bien recomendar es «tener siempre a mano una mochila con ropa, algunos utensilios de uso personal, una botella con agua, algunos alimentos no perecibles de alto contenido energético de  consumo inmediato, una linterna solar, un teléfono con cargador solar y un pequeño botiquín de primeros auxilios».

Read Full Post »

22-04-2015 20-58-25

Durante la tarde de este miércoles 22 de abril, alrededor de las 18:00,  el volcán Calbuco entró en erupción. La magnitud del evento ha causado la conmoción y sorpresa en la zona donde se ubica este macizo.

Tras este inesperado panorama las autoridades se han reunido de manera extraordinaria en un Comité de Emergencia en la capital de Los Lagos, para coordinar las acciones pertinentes de un plan de emergencia.

22-04-2015 21-56-18

22-04-2015 20-27-55La Onemi informó que debido a esta situación se ha decretado «estado de excepción en las Provincias de Llanquihue y  Puerto Octay» ampliando la zona de exclusión a 20 kilómetros alrededor del volcán. Se han suspendido las clases en la comuna de Puerto Montt y Puerto Varas y se ha decretado «alerta sanitaria en la Provincia de Llanquihue y Puerto Octay«.

La autoridad de Gobierno aseguró que Carabineros se encuentra trabajando en la zona para evacuar a las personas que viven cerca de las zonas más afectadas.

22-04-2015 19-49-14_2

Situación de Puerto Montt y Puerto Varas

El Seremi de Educación en Los Lagos, Pablo Baeza, confirmó la «suspensión de las clases» para colegios municipales, subvencionados y particulares, además de los jardines infantiles y universidades en Puerto Montt y Puerto Varas.

El intendente de Los Lagos, Nofal Abud, llamó a la calma a los habitantes de las zonas afectadas, mientras que fue consultado por una posible evacuación para el sector Alerce de Puerto Montt, la autoridad aseguró que “no tenemos motivos” para tomar esa medida aún.

Respecto a las críticas que se han generado en redes sociales por la falta de simulacros, Nofal Abud explicó que “nunca se ha hecho un simulacro de erupción en el sector de Alerce”, porque nunca ha sido afectado por una erupción.

En cuanto a los albergues que se habilitarán para las personas que han sido evacuadas, el intendente dijo que se está actuando “en perfecta coordinación” con el COE de Los Lagos, aseverando que quienes han tenido que dejar sus casas van a tener un lugar donde pasar la noche.

Además el intendente dijo que “coincidentemente” los equipos de Sernageomin y Onemi estaban trabajando en Ensenada.

Fuente: radio BioBio Chile

Read Full Post »

Dos nuevas manchas solares están recurriendo a la vista de la extremidad este del Sol, las regiones numeradas 2324 y 2325.

14-04-2015 23-23-53

Sin embargo, la actividad solar durante las últimas 24 horas ha sido baja y no han ocurrido erupciones solares importantes para la Tierra. La región 2321 sigue siendo la región más grande en el disco solar visible con configuración beta-gamma según TESIS y actualmente es una amenaza para producir llamaradas tipo C y M. No se descarta algún evento tipo X importante debido a la configuración inestable de esta región.

Las demás regiones,  2320 y 2323  se ubican en la extremidad solar oeste las cuales van a girar muy pronto fuera de la visión directa de la Tierra. Así es que perderán protagonismo.

14-04-2015 23-25-34

Una eyección de masa coronal (CME) se hizo visible la madrugada de este martes, según las últimas imágenes del coronógrafo. La fuente parece haber sido una erupción en la cara oculta del sol la que no se convertirá en geoefectiva.

Por lo que se puede observar, grande fue la detonación. De haber sido frente a la Tierra, si no nos borra del mapa nos hubiera dejado bastante despeinados.

14-04-2015 17-05-02

Puede ser que algo nos llegue de refilón, pero es poco probable debido a su posición.

Todo tranquilo, por ahora.

Read Full Post »

Un nuevo grupo de manchas solares grande y activas está emergiendo sobre la extremidad noreste del sol. 12-04-2015 18-27-19 Extendiéndose a más de 120.000 km de extremo a extremo, el grupo de manchas solares tiene varios núcleos oscuros más grandes que la Tierra. Los meteorólogos del NOAA han aumentado en 40% las probabilidades para generar llamaradas clase M. La mancha solar viene con muchas estructuras, o sea con de todo. 12-04-2015 19-04-19 Esta mancha solar numerada AR2321 tiene por ahora campo magnético inestable «beta-gamma» que alberga la energía para erupciones fuertes, tal vez incluso para erupciones clase X .                                                                                                                                                                              Actualización 14-04-2015 14-04-2015 3-12-07 AR2321 tiene un campo inestable «beta-gamma-delta» magnético que alberga la energía para las erupciones fuertes. Como se puede observar en la fotografía tomada por Karzaman Ahmad del Observatorio Nacional de Langkawi en Malasia, este grupo de manchas solares, con sus más de 120.000 km de extremo a extremo, tiene varios núcleos oscuros tan grandes como todo el planeta Tierra. Los meteorólogos del NOAA estiman para este 14 de abril una probabilidad de 55% para llamaradas  clase M y un 20% de posibilidades para llamaradas clase X. 14-04-2015 3-09-20 El viento solar que fluye del agujero coronal sur podría llegar a la Tierra este 15-16 de abril. 14-04-2015 3-24-57 Como se puede observar, se vienen incorporando 2 nuevas manchas que aún no han sido numeradas. Esto sumado a lo que ya existe en el disco solar podríamos ver eventos importantes los próximos días.                                                                                                                                                                                                                                                Estaremos actualizando la información según vayan sucediendo eventos importantes.

Read Full Post »

Blog de José Miguel Torres

Otros temas que preocupan