Un nuevo grupo de manchas solares grande y activas está emergiendo sobre la extremidad noreste del sol. Extendiéndose a más de 120.000 km de extremo a extremo, el grupo de manchas solares tiene varios núcleos oscuros más grandes que la Tierra. Los meteorólogos del NOAA han aumentado en 40% las probabilidades para generar llamaradas clase M. La mancha solar viene con muchas estructuras, o sea con de todo.
Esta mancha solar numerada AR2321 tiene por ahora campo magnético inestable «beta-gamma» que alberga la energía para erupciones fuertes, tal vez incluso para erupciones clase X . Actualización 14-04-2015
AR2321 tiene un campo inestable «beta-gamma-delta» magnético que alberga la energía para las erupciones fuertes. Como se puede observar en la fotografía tomada por Karzaman Ahmad del Observatorio Nacional de Langkawi en Malasia, este grupo de manchas solares, con sus más de 120.000 km de extremo a extremo, tiene varios núcleos oscuros tan grandes como todo el planeta Tierra. Los meteorólogos del NOAA estiman para este 14 de abril una probabilidad de 55% para llamaradas clase M y un 20% de posibilidades para llamaradas clase X.
El viento solar que fluye del agujero coronal sur podría llegar a la Tierra este 15-16 de abril.
Como se puede observar, se vienen incorporando 2 nuevas manchas que aún no han sido numeradas. Esto sumado a lo que ya existe en el disco solar podríamos ver eventos importantes los próximos días. Estaremos actualizando la información según vayan sucediendo eventos importantes.
Nuevo grupo de manchas solares AR2321 emerge de la extremidad noreste del Sol (actualización)
12/04/2015 por altafrec