Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Política’ Category

Casa Blanca

Un fuerte rumor recorre Estados Unidos como la pólvora, incendiando la opinión pública a su paso. El mismo, se hace eco de la información de un sombrío “Boletín de Acción Urgente”, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la antigua Unión Soviética.

De acuerdo con este comunicado y según fuentes de “alto rango” del Pentágono, el presidente Barack Obama habría iniciado su inminente traslado a un búnker de reciente construcción contiguo a la Casa Blanca, en compañía de sus familiares y de algunos de los más importantes colaboradores de su gobierno, en preparación para los que muchos servicios de inteligencia del mundo han llamado el “Gran Evento”.

Conforme a estas informaciones, el cierre del gobierno de los Estados Unidos la pasada semana, no sería otra cosa más que una “licencia” otorgada a los funcionarios de ese país, con el fin de que se preparasen para afrontar la caótica situación que pueda desprenderse de los graves acontecimientos que se esperan en ese país y que puedan pasar, al menos estos últimos días, en compañía de sus seres queridos.

El pasado viernes se reunieron en Washington los jefes de finanzas del G-20, coincidiendo con la bancarrota del gobierno americano, la marcha de los camioneros a esa ciudad, la emisión del dólar semi-patrón oro y el cambio de jefe de la Reserva Federal, que por supuesto, siempre recae en un judío. Todo ello, mientras diferentes senadores instan a Obama a suspender la constitución y declarar la Ley Marcial para derrotar a los constitucionalistas.

A una semana de haberse registrado el cierre del gobierno, el presidente Obama señalaba públicamente que ningún otro mandatario de  los  Estados Unidos ha lidiado  con  una  situación así,  destacando  que ahora  se  “tiene  una  amenaza  real hacia  las  familias americanas”.

Es importante conocer, que a la Dirección Principal de Inteligencia de Rusia (GRU) le fue notificado la semana pasada, por sus homólogos del Pentágono, que Obama se preparaba para invocar los poderes que le otorga la constitución norteamericana, a fin de sostener la unidad de los diversos estados de la unión que puedan declararse en “insurrección”, lo que le  permitiría invocar la Ley Nacional de Emergencias y en particular, el muy controvertido “Plan de Continuidad de Gobierno de los Estados Unidos«.

Es fundamental tener en cuenta, según indica este comunicado, que Barack Obama amplió el mes pasado la Declaración post-9/11 de Emergencia, en silencio, a fin de contar con el poder necesario para hacerse cargo de los Estados Unidos de América, si él así lo considerara necesario.

Igualmente se pudo saber, que el misterioso búnker de la Casa Blanca, se completó en septiembre del año pasado, a un costo de 86 millones de dólares, tras algo más de dos años de trabajo, manteniéndose la finalidad del mismo en el más hermético de los secretos.

Junto a Obama, en su plan para asumir el control de los Estados Unidos, continúa este comunicado, se encuentra una corte de periodistas (también conocidos como “presstitutes”) que incluye a muchos de los mejores periodistas conservadores de esa nación y que fueron convocados, ayer en la madrugada, a una reunión secreta “off the record” en la Casa Blanca.

¿Para qué fines está ordenando Obama, a sus aliados de los medios de comunicación, el preparar al pueblo estadounidense?, concluye el comunicado.

También se puede extraer de declaraciones recientes de importantes personalidades de los estados Unidos, otros hechos, que nos ilustran la difícil situación por la que atraviesa esa nación:

El ex subsecretario del Tesoro de EEUU, Paul Craig Roberts, que aboga por que Obama declare una emergencia nacional y gobierne como dictador.

La congresista, Sheila Jackson Lee, que aboga por que Obama declare la Ley Marcial.

El columnista del New York Times, Thomas Friedman, que defiende que el pueblo norteamericano se mantenga al lado de Obama, debido a que la propia democracia está en juego.

El columnista invitado del New York Times y profesor de historia de la Universidad de Princeton, Sean Wilentz,  que advierte que el régimen de Obama ha dejado de hacer todo lo posible para defender la Constitución y que ha llevado a ese país a la ruina.

El Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, quien defiende que Obama ha creado una crisis constitucional con el fin de desafiar a sus chantajistas republicanos.

Pero el mayor peligro que enfrenta el pueblo estadounidense, según este comunicado, es el hecho de que Obama se esté convirtiendo en una especie de Abraham Lincoln de nuestros tiempos. A semejanza de quien fuera el 16º Presidente de los Estados Unidos y que diseñó su propia Guerra Civil, entre 1861 y 1865.

Al igual que Obama, Lincoln fue elegido durante uno de los periodos más polémicos de la historia de América, en el cual se discutían los derechos de los Estados individuales en contraposición con los del gobierno central federal, en todo aquello que tuviera relación con la esclavitud.

Lincoln, obligó a su país a iniciar una guerra civil y se convirtió en el primer líder de los Estados Unidos en suspender la Constitución y gobernar con poderes dictatoriales. Hoy, muchos estudiosos de Lincoln y los partidarios de Obama, informa la Canadian Free Press, dicen que Lincoln salvó la Constitución mediante la suspensión de las libertades constitucionales en el Norte, durante toda su administración. Se supone que “tuvo que destruir la libertad constitucional para poder salvarla”.

Lincoln consideraba, además, que la Constitución era un impedimento para sus ambiciones políticas, mostrando su total desprecio por la Ley de Tierras (la ley de los fundadores de los Estados Unidos), lanzando una invasión militar contra el Sur, sin el consentimiento expreso del Congreso de los EEUU.

Lincoln suspendió el Hábeas Corpus y encarceló a miles de personas, sin juicio previo, por oponerse a sus políticas públicas. Censuró los medios de comunicación e, incluso, encarceló numerosos editores de diarios que escribían en contra de sus tácticas. Además, confiscó las armas de fuego, evitando así que sus enemigos se armaran. Como bien advierte este artículo: “¿Le empieza a sonar familiar todo esto?”.

Así que, hoy día, continúa el boletín, Obama se ha convertido en el primer Presidente en la historia norteamericana en declarar que no negociará con sus homólogos del Congreso de los Estados Unidos. Ordenó a los trabajadores federales el “hacer la vida para la gente tan difícil como se pueda”. Ha suspendido toda la supervisión de su enorme aparato de espionaje y tiene la más terrible y temida policía secreta desde la Guerra Fría. Además, posee el control sobre más de 120.000 agentes federales armados que puede enviar contra su pueblo, en un momento dado, y que han sido considerados “tan potentes como los militares de los EEUU”.

En resumen, y tomando en serio las advertencias de este comunicado, con Obama “seguro en su búnker”, amenazando a los sacerdotes con arrestarlos si ministran a sus soldados en esta situación y con los bancos estadounidenses llenando sus cajeros automáticos con un 30% más de dinero en efectivo, por si se produjeran retiros masivos a causa del pánico, estas advertencias de la GRU en relación a que un “gran evento” pueda producirse en los Estados Unidos, no pueden ser menospreciadas, ya que de hecho, apuntan a un vuelco por completo del estilo de vida americano, en las próximas semanas.

Fuente: http://www.ay-va.pareymedia.com/news/society/noticia-obama-a-la-espera-del-gran-evento.htm

Nota: Este blog no participa de las opiniones vertidas en este boletín y se publica sólo con carácter informativo y tomar conciencia de los difíciles momentos por los que atraviesa el gobierno de EEUU.

Read Full Post »

Imagen

Washington (Reuters). El Secretario del Tesoro de Estados Unidos  Jack Lew, advirtió el miércoles al Senado que el país agotaría su capacidad de endeudamiento no más allá del 17 de octubre,  un momento en el que sólo tendría cerca de US$30.000 millones en efectivo a mano.

La nueva estimación se realizó en una carta a los líderes del Congreso en la cual Lew los exhorta a actuar rápidamente para elevar el límite de deuda de la nación a unos US$16.7 billones.

“Si el Gobierno se vuelve finalmente incapaz de pagar todas sus cuentas, los resultados podrían ser catastróficos“, indicó Lew.

El Gobierno de Estados Unidos ha estado luchando contra el límite de deuda desde mayo, pero ha evitado la cesación de pagos de cualquiera de sus obligaciones al emplear medidas de emergencia para manejar su efectivo, tales como suspender inversiones en fondos de pensiones para trabajadores federales.

Previamente, el Tesoro de Estados Unidos había indicado que se quedaría corto de efectivo a mediados de octubre, en momentos en que se espera tenga us$50.000 millones a mano.

En su carta del miércoles, Lew señaló que la estimación actualizada incorpora nueva información sobre la recaudación fiscal trimestral y las actividades de algunos grandes fondos fiduciarios del Gobierno.

Lew reiteró que el Gobierno de Barack Obama no negociaría en torno al límite de deuda y advirtió a los republicanos en el Congreso que cualquier plan para priorizar algunos pagos gubernamentales frente a otros sería “simplemente una cesación de pagos con otro nombre”.

“No hay manera de saber el daño que cualquier plan de priorización puede tener en nuestra economía y los mercados financieros”, indicó.

Read Full Post »

Imagen

La democracia estadounidense se dirige por el camino de la autodestrucción, mientras que el país ya ha sufrido un colapso en el plano político, formula la prensa alemana en alusión al cierre temporal del Gobierno de EE.UU.

“Lo que estamos viendo desde hace varios años es la autodestrucción de una de las democracias más antiguas del mundo. Pero lo más trágico de esta situación es que esta acción destructiva la están llevando a cabo aquellos que deben representar y defender la democracia, aquellos que fueron elegidos por el pueblo, los partidos y los políticos”, señala en un artículo el periódico ‘Süddeutsche Zeitung’. El martes pasado, el Ejecutivo Federal estadounidense inició el proceso de suspensión de sus actividades, después de que fracasaran en el Congreso las negociaciones para aprobar un nuevo presupuesto para el nuevo año fiscal.

«La triste realidad es que en el plano político, EE.UU ya está en la quiebra»

En estos momentos en Washington debaten sobre el presupuesto, y nadie sabe si el país podrá ser solvente dentro de poco. Sin embargo, la triste realidad es que en el plano político EE.UU. ya está en la «quiebra”, selló el rotativo.

La Cámara de Representantes, controlada por el opositor Partido Republicano, aprobó dos proyectos de presupuesto temporales que rápidamente fueron rechazados por el Senado, con mayoría del oficialista Partido Demócrata.

El Senado rechazó los dos proyectos porque el texto aprobado por la Cámara baja afectaba seriamente o postergaba la aplicación de la reforma del sistema de salud pública impulsada por el presidente Barack Obama.

La exacerbación política en el Congreso y la falta de voluntad (de republicanos y demócratas) a ceder han llevado a la nación hasta el colapso. El propio EEUU se está causando daño y la responsabilidad recae en los dos partidos políticos, continúa por su parte el diario «Die Welt».

Al iniciar este 01 de octubre el nuevo año fiscal, el Gobierno estadounidense se vió obligado a despedir a unos 800.000 funcionarios por falta de fondos.

A pesar de todo, esta situación sólo es el preludio de una batalla por elevar el techo de las obligaciones del país, que a “mediados de octubre” alcanzará su tope de deuda federal de 16.7 billones de dólares, estima el periódico «Frankfurter Allgemeine Zeitung».

Fuente: actualidad.rt.com/actualidad/view/107336-eeuu-congreso-presupuesto-alemania-politica

Read Full Post »

Blog de José Miguel Torres

Otros temas que preocupan